Gestión de residuos sólidos y tratamiento de aguas residuales en la provincia de Casma, región Ancash, 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene por título “Gestión de residuos sólidos y tratamiento de aguas residuales en la provincia de Casma, región Ancash, 2021; el problema planteado es: ¿cómo se relaciona la gestión de residuos sólidos y tratamiento de aguas residuales? y su objetivo general es determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Rojas, Edwin Gilberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de residuos sólidos
Aguas residuales - Tratamiento
Contaminación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene por título “Gestión de residuos sólidos y tratamiento de aguas residuales en la provincia de Casma, región Ancash, 2021; el problema planteado es: ¿cómo se relaciona la gestión de residuos sólidos y tratamiento de aguas residuales? y su objetivo general es determinar como se lleva a cabo esta gestión, con esto se quiere explicar de que manera los participantes de la investigación, desde su experiencia como funcionarios y profesionales perciben estos importantes procesos. Es una investigación de enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico porque se basó en la perspectiva de los participantes, a través de la descripción y analisis que ellos mencionaron. La tecnica fue la entrevista y el instrumento la guía de entrevista, que se aplicó a ocho participantes, tres ingenieros civiles y cinco pobladores. Los resultados generales demostraron que la gestión de residuos sólidos en Casma y el tratamiento de aguas residuales es deficiente, las principales deficiencia encontradas es la incorrecta segregación, requiere capacitaciones y supervisión constante, el almacenamiento primario es inadecuado, urge contar con espacios acorde a la normatividad vigente y el transporte es deficiente, se debe incrementar camiones recolectores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).