Criterios de diseños arquitectónicos para el mejoramiento del centro educativo Politécnico Nacional del Santa en la ciudad de Chimbote, 2020
Descripción del Articulo
La investigación presente titulada: “Criterio de diseño arquitectónico para el mejoramiento del centro educativo Politécnico Nacional del Santa, en la ciudad de Chimbote, 2020”, se desarrolló con el fin de analizar los problemas de criterios de diseño arquitectónicos del centro educativo, abarcando...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104055 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104055 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura Colegios - Arquitectura Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La investigación presente titulada: “Criterio de diseño arquitectónico para el mejoramiento del centro educativo Politécnico Nacional del Santa, en la ciudad de Chimbote, 2020”, se desarrolló con el fin de analizar los problemas de criterios de diseño arquitectónicos del centro educativo, abarcando la dimensión contextual, funcional, espacial, formal, constructiva estructural además de lo tecnológico y ambiental que se da en la actualidad del centro educativo Politécnico Nacional de Santa, para su posible mejoramiento. Para poder sustentar el presente trabajo se recopilo y analizo información en el marco teórico, sobre temas relacionados a criterios de diseño y arquitectura educativa basándonos en las ideas y teorías de arquitectos reconocidos sobre el ideal del presente objeto de estudio (Politécnico Nacional del Santa), ayudando a considerar una proyección de esta para mejorar la situación actual. Para poder obtener la información necesaria y lograr cumplir con los objetivos planteados se aplicaron instrumentos de recolección de datos como fichas de observación y entrevistas. Es así como el tipo de investigación es por su enfoque cualitativo, ayudándose de la recolección obtenida para explicar los problemas presentados. Concluyendo así que el estado actual del centro educativo Politécnico nacional del Santa no cuenta con las condiciones necesarias para su óptimo funcionamiento y enseñanza al público escolar, sin embargo, un mejoramiento total de su infraestructura y sus espacios, lograrían un nuevo equipamiento escolar con todos los potenciales que anteriormente no se tomaron en cuenta, insertando nuevos espacios en su interior ayudando a mejorar la relación espacial con su contexto urbano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).