Rotación de Personal y Productividad en la Micro Financiera INVERSIONES PERUCREDYCASH S.R.L. del distrito de Ate-Salamanca, año 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación es de nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal y de enfoque cuantitativo, donde el objetivo es financiera Inversiones PERUCREDYCASH S.R.L. Ate-Salamanca, año 2016. Se utilizó las teorías propuestas por Chiavenato, I., Paredes, Ibáñez,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3735 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3735 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Rotación de Personal, Productividad, Eficiencia, Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación es de nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal y de enfoque cuantitativo, donde el objetivo es financiera Inversiones PERUCREDYCASH S.R.L. Ate-Salamanca, año 2016. Se utilizó las teorías propuestas por Chiavenato, I., Paredes, Ibáñez, M. López, H., Reig, E. & Gutiérrez, H. La población de estudio estuvo conformada por 30 trabajadores del micro financiera; para lo cual se empleó la técnica del censo, a quienes se les empleó una encuesta en base a un cuestionario. Luego se procesó la información recopilada en el software SPSS, donde se utilizó la estadística descriptiva permitiendo obtener las tablas de frecuencias y las tablas cruzadas según lo planteado en los objetivos de investigación, se analizó y se interpretó la variable Rotación de Personal en forma independiente, ya que se podría afirmar que cuando la Rotación de Personal es Alto en un 6,7 %, la Productividad, es alto en un 23,3%. Sin embargo, centrándonos en el objetivo general de la investigación; dado a los resultados obtenidos, podemos decir que cuando la rotación de personal es bajo, la productividad también es bajo en un 20,0%, mientras que cuando es medio, la productividad es medio en un 36.7% y alto en un 6,7%. El resultado hallado, ha sido una correlación de 0.464 con un nivel de significancia del 0.01 y (p < .05); lo cual indicó que la correlación fue débil; corroborando el resultado de la relación entre la rotación de personal y la productividad. Además se encontró que cuando la rotación de personal es medio, la productividad también es medio en un 36,7%. Finalmente, concluimos que según los resultados obtenidos, existe una relación directa entre las dos variables mencionadas. determinar la relación entre la rotación de personal y la productividad del micro |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).