La mejora del agendamiento judicial y su influencia con la gestión por resultados de un despacho fiscal, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación, se centra en determinar la influencia del agendamiento judicial en la gestión de resultados de un despacho fiscal; para lo cual, luego de efectuar un estudio de teorías y antecedentes, y un análisis de resultados, ha podido aterrizar una problemática puesta de manifiesto e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salirrosas Vargas, Luz Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agendamiento
Diligencias
Interoperabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, se centra en determinar la influencia del agendamiento judicial en la gestión de resultados de un despacho fiscal; para lo cual, luego de efectuar un estudio de teorías y antecedentes, y un análisis de resultados, ha podido aterrizar una problemática puesta de manifiesto en un despacho fiscal de la ciudad de Trujillo, el mismo que se replica en todo el país, al momento del agendamiento judicial de las audiencias en las diferentes etapas del proceso por los órganos jurisdiccionales, toda vez que el sistema informático institucional del Poder Judicial sólo efectúa una distribución ciega sin distinguir otros criterios, es decir, no se ha previsto dentro de su configuración, la distribución en base a las diversas programaciones de diligencias, incluso de carácter urgente, que señalan los Fiscales en sus investigaciones preliminares y en etapa de formalización de investigación preparatoria. A consecuencia de ello, se obtuvo una alta correlación causal entre el agendamiento judicial y la gestión por resultados de un despacho fiscal. Por lo que se propone como mejora la interoperabilidad entre el Poder Judicial y Ministerio Público a fin de dar solución y que ambas instituciones se beneficien compartiendo información tanto de la agenda judicial como fiscal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).