Implementación del voto electrónico y aspectos socioeconómicos determinantes del nivel de aceptación en los pobladores del distrito Mi Perú 2015
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la aceptación de la implementación del voto electrónico y los aspectos socioeconómicos de los pobladores en el distrito Mi Perú que tuvo lugar en el año 2015. En cuanto a la metodología fue hipotética-deductiva y el diseño de la inve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4277 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4277 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Implementación del voto electrónico Nivel socioeconómico Electores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la aceptación de la implementación del voto electrónico y los aspectos socioeconómicos de los pobladores en el distrito Mi Perú que tuvo lugar en el año 2015. En cuanto a la metodología fue hipotética-deductiva y el diseño de la investigación fue no experimental, transversal y correlacional causal comparativo. Se realizó la validez de contenido, validez de constructo y se obtuvo la confiabilidad del cuestionario. La muestra fue de 376 electores del distrito Mi Perú. En los resultados se pudo observar que la confiabilidad medida a través de la prueba de consistencia interna, mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach, el resultado para la aceptación de la implementación del voto electrónico fue de 0.884. Se pudo observar que el 28.2% de las encuestados perciben una buena aceptación del voto electrónico y el 9.3% tienen una mala percepción de la implementación del voto electrónico. Se concluyó que existe una relación significativa entre las variables aceptación de la implementación del voto electrónico y el aspecto socioeconómico de los pobladores; por lo tanto, se considera que hay un nivel de aceptación que se puede mejorar y mantener para implementaciones futuras del voto electrónico por lo que se exponen las recomendaciones para el mejoramiento de las dimensiones en cuanto al nivel de aceptación en el distrito Mi Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).