Revisión sistemática sobre las escalas para evaluar las actitudes hacia la paternidad

Descripción del Articulo

El objetivo de esta revisión sistemática fue realizar un compilado de investigaciones relacionadas al estudio de los instrumentos para evaluar las actitudes hacia la paternidad en la cual se eligieron artículos publicados entre los años 2010 al 2020, por otro lado, cada uno de estos artículos fue an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lacuta Borda, Laydy Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paternidad
Actitudes hacia la paternidad
Validación de escala paternas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta revisión sistemática fue realizar un compilado de investigaciones relacionadas al estudio de los instrumentos para evaluar las actitudes hacia la paternidad en la cual se eligieron artículos publicados entre los años 2010 al 2020, por otro lado, cada uno de estos artículos fue analizado y filtrado cuidadosamente para poder ser incluido dentro de esta investigación, utilizando como referencia revistas científicas digitales las cuales mantienen un margen de calificación en cuartiles que van desde Q1 a Q4, así mismo, para este trabajo se utilizó la metodología prisma con la cual se pudo realizar el filtrado y la selección de dichos artículos siguiendo cada una de las dimensiones descritas en su protocolo, finalmente, este estudio concluye en que los aportes existentes en los últimos 10 años fueron en total 16 artículos científicos que fueron filtrados cuidadosamente hallándose índices de validez aceptables demostrando ser herramientas útiles ante la evaluación de las actitudes hacia la paternidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).