Autoconstrucción de viviendas y la vulnerabilidad sísmica estructural en el Barrio de Nicrupampa, Distrito de Independencia 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Autoconstrucción De Viviendas y La Vulnerabilidad Sísmica Estructural en el Barrio De Nicrupampa, Distrito De Independencia 2021”, se realizó debido al gran incremento de la autoconstrucción de viviendas, a las cuales muchas están expuestas a vulnerabilidad sísm...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77633 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viviendas - Diseño y construcción Viviendas - Evaluación Análisis de peligrosidad sísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación denominada “Autoconstrucción De Viviendas y La Vulnerabilidad Sísmica Estructural en el Barrio De Nicrupampa, Distrito De Independencia 2021”, se realizó debido al gran incremento de la autoconstrucción de viviendas, a las cuales muchas están expuestas a vulnerabilidad sísmica, por ello se planteó el objetivo determinar la influencia de la autoconstrucción de viviendas en la vulnerabilidad sísmica estructural del barrio de Nicrupampa, Distrito de Independencia 2021.la muestra fue de 169 viviendas estudiadas del barrio de Nicrupampa, donde se aplicó el método del índice de vulnerabilidad de Benedetti y Petrini. La metodología empleada fue cuantitativa, tipo de investigación aplicada, el diseño aplicado fue no experimental, las técnicas e instrumentos empleados fueron la ficha de verificación y la ficha de entrevista establecidos de acuerdo a los parámetros. Donde se obtuvo como resultados que un 10.06 % de las viviendas presentan una vulnerabilidad alta, el 84.62 % de las viviendas en vulnerabilidad media y un 5.32 % de las viviendas se encuentran en una vulnerabilidad baja. En conclusión, se determinó los niveles de vulnerabilidad sísmica que presentan las viviendas del barrio de Nicrupampa teniendo un 10.06 % de las viviendas en vulnerabilidad sísmica alta, 84.62 % de las viviendas están en vulnerabilidad media y un 5.32 % vulnerabilidad baja, así también se determinó el proceso constructivo, algunas características de la vivienda y los materiales de construcción que influyen de forma negativa en la vulnerabilidad sísmica de las viviendas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).