Plan Agregado para reducir costos de producción de la empresa Fresh – Chimbote 2017
Descripción del Articulo
La presenta investigación tiene como objetivo principal elaborar un plan agregado para reducir costos de producción. Se realizó los pronósticos históricos para determinar su grado de acierto con respecto a las ventas reales brindados por la empresa. Se determinó la relación de las ventas reales en f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17127 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17127 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Plan agregado Pronostico Demanda Costo de Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_d3a6751d73eb84147b7bfdc1e56661d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17127 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Galarreta Oliveros, Gracia IsabelVillarreal Barragán, Eliana Carolina2018-07-17T17:42:28Z2018-07-17T17:42:28Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/17127La presenta investigación tiene como objetivo principal elaborar un plan agregado para reducir costos de producción. Se realizó los pronósticos históricos para determinar su grado de acierto con respecto a las ventas reales brindados por la empresa. Se determinó la relación de las ventas reales en función al tiempo calculando el coeficiente de correlación para regresiones de tipo lineal y no lineal. Se desarrolló pronósticos con promedio móvil y suavizado exponencial, utilizando la señal de rastreo de los pronósticos, incluyendo los históricos, se evaluó cuál era la técnica estadística que mayor grado de acierto lograba al predecir el comportamiento de la demanda. Se elaboraron planes agregados con estrategias de persecución, nivelación, subcontratación y uso de tiempos extras, donde se utilizó el programa Microsoft Excel buscando la optimización económica de los planes agregados propuestos, dándonos como mejor plan agregado de persecución. Se aplicó la herramienta estadística del T-Student, donde nos indicó que existe una diferencia significativa (p=0.035), llegando a la conclusión que existe una reducción significativa de costos de producción al aplicar el Plan agregado de persecución en la empresa Fresh.TesisChimboteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPlan agregadoPronosticoDemandaCosto de Producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Plan Agregado para reducir costos de producción de la empresa Fresh – Chimbote 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVillarreal_BEC-SD.pdfVillarreal_BEC-SD.pdfapplication/pdf8467893https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17127/1/Villarreal_BEC-SD.pdfd2d062f177edce7ded5376a7021e5cafMD51Villarreal_BEC.pdfVillarreal_BEC.pdfapplication/pdf7630940https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17127/2/Villarreal_BEC.pdf037a847a60883bb3aaecf0f06fa750bbMD52TEXTVillarreal_BEC-SD.pdf.txtVillarreal_BEC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain20918https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17127/3/Villarreal_BEC-SD.pdf.txta0915ba333b783a724e764c188bcd401MD53Villarreal_BEC.pdf.txtVillarreal_BEC.pdf.txtExtracted texttext/plain139589https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17127/5/Villarreal_BEC.pdf.txt23aa19368e2718fec7d60e5feae874c5MD55THUMBNAILVillarreal_BEC-SD.pdf.jpgVillarreal_BEC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4026https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17127/4/Villarreal_BEC-SD.pdf.jpg8c22c7c32972471f1794458cbec45b0cMD54Villarreal_BEC.pdf.jpgVillarreal_BEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4026https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17127/6/Villarreal_BEC.pdf.jpg8c22c7c32972471f1794458cbec45b0cMD5620.500.12692/17127oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171272023-04-14 22:29:12.463Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan Agregado para reducir costos de producción de la empresa Fresh – Chimbote 2017 |
title |
Plan Agregado para reducir costos de producción de la empresa Fresh – Chimbote 2017 |
spellingShingle |
Plan Agregado para reducir costos de producción de la empresa Fresh – Chimbote 2017 Villarreal Barragán, Eliana Carolina Plan agregado Pronostico Demanda Costo de Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Plan Agregado para reducir costos de producción de la empresa Fresh – Chimbote 2017 |
title_full |
Plan Agregado para reducir costos de producción de la empresa Fresh – Chimbote 2017 |
title_fullStr |
Plan Agregado para reducir costos de producción de la empresa Fresh – Chimbote 2017 |
title_full_unstemmed |
Plan Agregado para reducir costos de producción de la empresa Fresh – Chimbote 2017 |
title_sort |
Plan Agregado para reducir costos de producción de la empresa Fresh – Chimbote 2017 |
author |
Villarreal Barragán, Eliana Carolina |
author_facet |
Villarreal Barragán, Eliana Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Galarreta Oliveros, Gracia Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villarreal Barragán, Eliana Carolina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plan agregado Pronostico Demanda Costo de Producción |
topic |
Plan agregado Pronostico Demanda Costo de Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presenta investigación tiene como objetivo principal elaborar un plan agregado para reducir costos de producción. Se realizó los pronósticos históricos para determinar su grado de acierto con respecto a las ventas reales brindados por la empresa. Se determinó la relación de las ventas reales en función al tiempo calculando el coeficiente de correlación para regresiones de tipo lineal y no lineal. Se desarrolló pronósticos con promedio móvil y suavizado exponencial, utilizando la señal de rastreo de los pronósticos, incluyendo los históricos, se evaluó cuál era la técnica estadística que mayor grado de acierto lograba al predecir el comportamiento de la demanda. Se elaboraron planes agregados con estrategias de persecución, nivelación, subcontratación y uso de tiempos extras, donde se utilizó el programa Microsoft Excel buscando la optimización económica de los planes agregados propuestos, dándonos como mejor plan agregado de persecución. Se aplicó la herramienta estadística del T-Student, donde nos indicó que existe una diferencia significativa (p=0.035), llegando a la conclusión que existe una reducción significativa de costos de producción al aplicar el Plan agregado de persecución en la empresa Fresh. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-17T17:42:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-17T17:42:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/17127 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/17127 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17127/1/Villarreal_BEC-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17127/2/Villarreal_BEC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17127/3/Villarreal_BEC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17127/5/Villarreal_BEC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17127/4/Villarreal_BEC-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17127/6/Villarreal_BEC.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d2d062f177edce7ded5376a7021e5caf 037a847a60883bb3aaecf0f06fa750bb a0915ba333b783a724e764c188bcd401 23aa19368e2718fec7d60e5feae874c5 8c22c7c32972471f1794458cbec45b0c 8c22c7c32972471f1794458cbec45b0c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922420971995136 |
score |
13.950257 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).