Aprendizaje Cooperativo y Habilidades Sociales en estudiantes de I.E. “José María Arguedas” 0086 de Nivel Secundario, San Juan de Lurigancho 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar relación que existe entre el aprendizaje cooperativo y las habilidades sociales que existe en los alumnos del 5to años de secundaria I.E. José María Arguedas 0086 del distrito de San Juan de Lurigancho, de esta forma se permitirá conocer la rel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27469 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Aprendizaje cooperativo Habilidades sociales Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar relación que existe entre el aprendizaje cooperativo y las habilidades sociales que existe en los alumnos del 5to años de secundaria I.E. José María Arguedas 0086 del distrito de San Juan de Lurigancho, de esta forma se permitirá conocer la relación que existe entre las variables a estudiar. La investigación fue de diseño no experimental, descriptivo correlacional y la hipótesis de trabajo es que SI existe relación entre aprendizaje cooperativo y habilidades sociales en estudiantes del 5to año de secundario de la institución educativa José María Arguedas 0086 del distrito de San Juan de Lurigancho. La muestra estuvo conformada por 112 estudiantes de 5to año de secundaria de las aulas A, B y C de la I. E. José María Arguedas 0086, en quienes se aplicó la Escala de ACOES y la Lista de Habilidades Sociales de Golstein. Los resultados mostraron que las tres dimensiones tienen significancia alta en las utilidad del trabajo en grupo para su formación, Criterios para organizar los grupos y funcionamiento interno de los grupos. Las dimensiones concepción del trabajo en equipo, planificación del trabajo de los grupos por el docente, normas de los grupos y eficacia del trabajo grupal tienen significancia moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).