Estabilización de suelos arcillosos mediante residuos de conchas de mejillón y cal viva en el sector vial de Paria-Recrish-Ancash
Descripción del Articulo
La tierra arcillosa normalmente no presenta una calidad adecuada para formar una subrasante por lo que se tiene que mejorar, de esta manera el presente estudio de investigación tiene como objetivo general determinar la estabilización de suelo arcilloso mediante residuos de conchas de mejillón y cal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102116 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cal en la construcción Materiales de construcción Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La tierra arcillosa normalmente no presenta una calidad adecuada para formar una subrasante por lo que se tiene que mejorar, de esta manera el presente estudio de investigación tiene como objetivo general determinar la estabilización de suelo arcilloso mediante residuos de conchas de mejillón y cal viva en el sector vial Paria- Recrish-Ancash, teniendo como hipótesis general que mediante los residuos de conchas de mejillón y cal viva mejorarán la capacidad portante del suelo con arcilla en el sector vial Paria-Recrish. De esta manera se asegura un alza en la capacidad resistente de la subrasante para la ejecución posteriores pavimentos. La metodología empleada es de tipo aplicada de enfoque cuantitativo y diseño experimental, de esta manera se usó los residuos de conchas de mejillón en porcentajes de 18% y cal viva al 4% y 6% como aditivos estabilizantes de la muestra base. Se ejecutó los diversos ensayos en laboratorio, a través de estos estudios se determinó la influencia de los aditivos. La muestra de la tierra estudiada se clasifico como CL según SUCS. Finalmente, después de realizar los ensayos con las dos adiciones se concluyó que los residuos de concha de mejillón y cal viva sirven para mejorar las propiedades de la tierra y estabilizarlos obteniendo como proporción optima de 18 % de residuos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).