Exportación Completada — 

Resistencia a la inundación prolongada de muros de adobe utilizando diferentes tipos de sobrecimiento, Chimbote 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue Determinar la variación de la resistencia a la inundación prolongada de muros de adobe mediante la utilización de diferentes tipos de sobrecimiento. Se aplicó un diseño cuasi experimental cuantitativo, utilizando 4 muros de adobe con diferentes tipos de protección...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Principe de la Cruz, Lady Rocio, Velasquez Mendoza, Alex Berardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia
Inundación
Adobe
Sobrecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue Determinar la variación de la resistencia a la inundación prolongada de muros de adobe mediante la utilización de diferentes tipos de sobrecimiento. Se aplicó un diseño cuasi experimental cuantitativo, utilizando 4 muros de adobe con diferentes tipos de protección en su sobrecimiento los cuales constaron de 1 muro patrón (MP), muro de adobe con sobrecimiento concreto simple (MSC), muro de adobe con sobrecimiento de ladrillo (MSL) y muro de adobe con sobrecimiento de adobe tarrajeado (MST). Los cuales pasaron por un periodo corto de inundación de 3 días y un periodo prolongado de inundación de 17 días donde se obtuvieron datos para determinar la resistencia a la inundación de cada uno. Concluyendo que el MP, no pasó el PCI, desplomándose a los 45min de iniciado la simulación, siendo el MSL quien presento mejor resistencia a inundación prolongada, sin embargo, quien tuvo más influencia negativa en la resistencia a la compresión de las muestras de adobe extraídas al finalizar la inundación simulada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).