Actitud docente frente a los estudiantes inclusivos de una institución educativa parroquial de la Ugel 01 – Lima 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, comparar el nivel de la actitud de los docentes de educación inicial, primaria y secundaria frente a los estudiantes inclusivos de una institución parroquial de la Ugel 01, para lo cual se planteó la hipótesis, existe diferencia por niveles educa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Ramos, María Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Docente
Educación
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, comparar el nivel de la actitud de los docentes de educación inicial, primaria y secundaria frente a los estudiantes inclusivos de una institución parroquial de la Ugel 01, para lo cual se planteó la hipótesis, existe diferencia por niveles educativos respecto a la actitud docente frente a los estudiantes inclusivos de una institución educativa parroquial de la Ugel 01. Se utilizó un diseño de tipo no experimental, de nivel descriptivo comparativo y transeccional. La investigación fue básica. La población estuvo conformada por 43 docentes. Se empleó la Escala actitud docente frente a estudiantes inclusivos, adaptada del cuestionario original de Ainscow y Booth, la cual se sometió al juicio de expertos. El alfa de Cronbach arrojó una confiabilidad de 0,929. La prueba de Kruskal Wallis, arrojó los siguientes valores: 2,284; 2,265; 2,670 y 1,992, evidenciando que no existe diferencia por niveles educativos respecto a la actitud de los docentes frente a los estudiantes inclusivos, ni tampoco en relación a las dimensiones: crear culturas inclusivas, elaborar políticas inclusivas y desarrollar prácticas inclusivas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).