Acompañamiento pedagógico a distancia: Experiencia de docentes del nivel inicial en Lima Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera se da el acompañamientopedagógicoa distanciaen los niñosdel nivel inicial en Lima Metropolitana 2021. De tal manera este trabajo fue de tipo básico simple, con un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico., por lo que se emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerpa Romero, Ruth Rosalia, Vidal Jimenez, Nathaly Gisell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento pedagógico
Recursos didácticos
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera se da el acompañamientopedagógicoa distanciaen los niñosdel nivel inicial en Lima Metropolitana 2021. De tal manera este trabajo fue de tipo básico simple, con un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico., por lo que se emplearon los instrumento como una ficha de observación y un guion de entrevista semiestructurada a 5 docentes del nivel inicial que se encuentren laborando en el presente año. Por otro lado, se analizó lo hallado con ayuda de la matriz de primer ordenamiento,dondese codificaron las respuestas tanto de los docentes como los estudiantes. Obteniendo como resultado que dentro del acompañamiento pedagógico deben estar involucrados los recursosdidácticos, la comunicación y la formación por parte de los docentes, además de brindar un adecuado acompañamiento emocional motivando y haciendo participar a sus estudiantes, retroalimentándolos empleando la escalera de Wilson y planificando sus clases teniendo en cuenta el contexto de cada uno de sus estudiantes para así utilizar la metodología necesaria. En conclusión, este acompañamiento pedagógico a distancia se desarrollando de manera exitosa, como se observó gracias a los instrumentos aplicados los docentes vienen acompañando a sus estudiantes a través de diversas herramientas y plataformas digitales manteniendo una buena comunicación y ayudándolosen caso presenten alguna duda o inquietud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).