Televisión en las conductas agresivas de los niños y niñas de la Institución Educativa Primaria Nº 70 394 de Pucara 2014
Descripción del Articulo
La investigación se ha realizado con el interés de conocer la “Influencia de la Televisión en la Conducta de los niños” y se puede decir que dicho medio de comunicación, tiene la capacidad de influir en el comportamiento de niños, es un hecho que no admite discusión; así lo demuestra el poder incalc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37272 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37272 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Televisión conductas agresivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación se ha realizado con el interés de conocer la “Influencia de la Televisión en la Conducta de los niños” y se puede decir que dicho medio de comunicación, tiene la capacidad de influir en el comportamiento de niños, es un hecho que no admite discusión; así lo demuestra el poder incalculable que ejercen sus dueños y productores en la actualidad. Sin embargo, dichos medios no son buenos ni malos en sí mismos, porque son simples instrumentos para la difusión masiva de mensajes, cuya influencia en la conducta de los individuos y en la vida comunitaria será buena o mala, positiva o negativa, constructiva o destructiva, según la naturaleza y características de tales mensajes. Con la investigación se ha llegado a determinar la influencia que tiene la televisión en lo que es la Conducta de los niños, este medio de comunicación está influyendo negativamente en los adolescentes de esta institución, según los resultados de los instrumentos aplicados a los niños. Con el estudio realizado y los datos recopilados. Conclusiones y recomendaciones para dicha institución educativa, y de esta manera hacemos un aporte, para que con lo investigado se concienticen a los padres y niños en el uso adecuado de la televisión, para que así no influya negativamente en la conducta de ellos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).