Programas de televisión y su influencia en la conducta agresiva de los alumnos de 6º grado de educación primaria de la I.E. “José Cardó”, Sullana, 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada: “Programas de televisión y su influencia en la conducta agresiva de los alumnos de 6º grado de educación primaria de la I.E. “José Cardó”, Sullana, 2013”, tuvo como propósito determinar la influencia de los programas de televisión en las conductas agresivas en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chamba Espinoza, Rosana, Nole Saldarriaga, Violeta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20460
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programas de televisión
Conductas agresivas
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada: “Programas de televisión y su influencia en la conducta agresiva de los alumnos de 6º grado de educación primaria de la I.E. “José Cardó”, Sullana, 2013”, tuvo como propósito determinar la influencia de los programas de televisión en las conductas agresivas en los alumnos 6º grado de educación primaria de la I.E. “José Cardó”, Sullana, 2013 La presente investigación tiene como hipótesis general, Los programas de televisión influyen significativamente en la conducta agresiva de los alumnos de 6º grado de educación primaria de la I.E. “José Cardo”, Sullana, 2013.Este estudio siguió un enfoque cuantitativo, el tipo no experimental, con diseño descriptivo correlacional, la población estuvo conformada por un total de 175 estudiantes matriculados en el 2013 en el de 6º grado del nivel primario, para la obtención de la muestra se aplicó el muestreo no probabilística intencional; por lo que se decidió trabajar con toda la población como muestra. Para recoger la información se elaboraron dos instrumentos: para evaluar la los programas de televisión y para conducta agresiva de los estudiantes; los instrumento fueron evaluados a través de la validez por experto y la confiabilidad se dio a través de la aplicación del Alfa de Crombach; para el análisis de los resultados, los datos fueron procesados y analizados utilizando la estadística descriptiva a través de Tablas de distribución de frecuencias simples y porcentuales, todos los datos fueron procesados en el Programa estadístico SPSS y EXCEL 2010, para la comprobación de hipótesis se utilizó la correlación de Pearson. Los resultados obtenidos demuestran que: la relación entre la exposición a los programas de televisión y las conductas agresivas, en la tabla Nª07, no hay una relación significativa (r<0.3 y Sig.>0.05) entre ellas; tampoco se observan relaciones significativas entre el acompañamiento por un adulto, hábitos y preferencias, con las conductas agresivas; es importante señalar que entre las preferencias por programas televisivos, si se observa una relación significativa (Sig.<0.05), sin embargo, la correlación es demasiado baja (r<0.3) como para tener una implicancia práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).