Centro comunitario en la reactivación cultural del caballo peruano de paso, Lambayeque - 2022

Descripción del Articulo

“Joya ecuestre” es lo que los criadores de caballo peruano de paso denominan a sus ejemplares, hay que reconocer el gran valor y lo que representa el Caballo Peruano de Paso, la afición y responsabilidad que encuentra el criador en el proceso de mejorar, pulir y reproducir una joya ecuestre que ha t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quepuy Damian, Kevin Alexander, Toro Alva, Roni German
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad cultural
Arquitectura sostenible
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:“Joya ecuestre” es lo que los criadores de caballo peruano de paso denominan a sus ejemplares, hay que reconocer el gran valor y lo que representa el Caballo Peruano de Paso, la afición y responsabilidad que encuentra el criador en el proceso de mejorar, pulir y reproducir una joya ecuestre que ha tomado más de quinientos años a los que poblaron el virreinato del Perú, en la época de la conquista, y posteriormente hasta nuestros días. El siguiente proyecto denominado “Centro comunitario en la reactivación cultural del caballo peruano de paso” surge desde la necesidad de mejorar las instalaciones de la actual sede que tiene la Asociación de Criadores y Propietarios de Caballo Peruano de Paso de Chiclayo, con el fin de poder impulsar la afición por el caballo peruano de paso. Esta nueva sede permitirá a la región Lambayeque, tener óptimas condiciones para efectuar múltiples eventos y volverse a posicionar como una de las regiones de excelente calidad de crianza ecuestre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).