La impunidad en los delitos de hipersexualización de menores de edad y los medios de comunicación, Barranca 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título “La impunidad en los delitos de hipersexualización de menores de edad en los medios de comunicación, Barranca 2020” en donde surge a raíz de la impunidad que viene suscitando de la hipersexualización de menores de edad a través de los medios de comunicació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Palacios, Katherin Brenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipersexualizacion
Impunidad
Delitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título “La impunidad en los delitos de hipersexualización de menores de edad en los medios de comunicación, Barranca 2020” en donde surge a raíz de la impunidad que viene suscitando de la hipersexualización de menores de edad a través de los medios de comunicación en donde falta una regulación para que ya no exista la impunidad, tuvo por objetivo de establecer como se manifiesta la impunidad en los delitos de hipersexualización de menores de edad en los medios de comunicación. En cuanto a la metodología que se empleó, tuvo un enfoque cualitativo, de tipo básico, se aplicó el diseño de la teoría fundamentada. Con respecto a la técnica de la recolección de datos que se empleó, la guía de entrevista y el análisis documental. Para luego plasmar las opiniones de los expertos y recabar las fuentes documentales. Finalmente se concluyó que existe la impunidad en el delito de hipersexualización de menores de edad debido a la sobre exposición mediática de la imagen de los niños, niñas y adolescentes, utilizando la resaltación de sus atributos sexuales sin el más mínimo cuidado a través de los medios de comunicación, siendo su único fin el económico. En base a ello, existe la necesidad de que haya una incorporación en el Articulo 182 del código Penal para poder sancionar este delito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).