Exportación Completada — 

Estimación y estrategias de reducción de la huella de carbono de la fabrica Nuevo Murano S.A.C. Los Olivos - Lima, 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la fábrica de envases de vidrio de la empresa Nuevo Murano S.A.C. ubicada en la provincia Constitucional del Callao. En primera instancia se estimó la huella de carbono y luego se evaluó técnica y económicamente las principales medidas para red...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mena García, Diego Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118256
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gases de efecto invernadero
Huella de carbono
Estrategias de reducción de gases de efecto invernadero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la fábrica de envases de vidrio de la empresa Nuevo Murano S.A.C. ubicada en la provincia Constitucional del Callao. En primera instancia se estimó la huella de carbono y luego se evaluó técnica y económicamente las principales medidas para reducirla, siguiendo los lineamientos de la metodología de la NTP ISO 14064-Parte 1, Protocolo de Gases de Efecto Invernadero y los factores de emisión de las Directrices del IPCC del año 2006 y otros factores documentados. Como resultado de la medición, se contabilizaron un total de 3803.12 t CO2eq emitidas por la empresa en el año 2015, las que se explican en mayor medida por las emisiones asociadas a la combustión de los hornos de calcinación con 2814. 71 t CO2eq/año, emisiones asociadas a la combustión de la terma de enfriamiento 774.02 t CO2eq/año y a emisiones asociadas a la quema de leña para la caldera con 51.93 t CO2eq/año. En conjunto, estos tres segmentos representan el 95.7% de emisiones de GEI de la fábrica Nuevo Murano S.A.C durante dicho año. Luego de analizar los puntos críticos, se evaluaron económicamente medidas para reducir la huella de carbono, las cuales fueron el cambio de petróleo residual a gas natural en los hornos de calcinación y en la templa de enfriamiento. En conjunto, la implementación de estos proyectos lograría reducir una cantidad de 1585.03 t CO2eq/año, equivalente al 41.67% de las emisiones propias de la empresa. Por otro lado, los beneficios económicos en el primer año, fluctúan en S/. 124 956.9 asociadas al componente de hornos de calcinación y S/. 183 113.15 asociadas al componente templa de enfriamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).