Análisis de los estados financieros y la toma de decisiones de la empresa Leoncito S.A

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación que existe entre el análisis de estados financieros y la toma de decisiones en la empresa Leoncito S.A., en donde se usó como metodología un enfoque cuantitativo, de tipo básica y diseño no experimental. Por lo cual se consideró c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Carrion, Mari Cielo, Niño Falla, Sandro Giancarlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de estados financieros
Toma de decisiones
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación que existe entre el análisis de estados financieros y la toma de decisiones en la empresa Leoncito S.A., en donde se usó como metodología un enfoque cuantitativo, de tipo básica y diseño no experimental. Por lo cual se consideró como población y muestra el Gerente General de la empresa; las técnicas e instrumentos de recolección de datos fueron la encuesta y el análisis documental del análisis de estados financieros de la entidad. Los resultados presentan que no tienen conocimiento sobre cómo influye el análisis de los estados financieros en la toma de decisiones, por lo que se detectó deficiencias en los periodos 2020 al 2021, como en sus obligaciones financieras, gastos administrativos y ventas. Por lo tanto, se concluye que el análisis de estados financieros y la toma de decisiones en la empresa Leoncito S.A, debe tener en cuenta la aplicación de un adecuado análisis de estados financieros e indicadores; además capacitar al gerente, ya que se encontró desviaciones en la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).