Aplicación del Six Sigma en el proceso de control de suministros para la mejora de la productividad en la empresa Centro Cerámico Las Flores SAC, Surquillo, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se identificó algunos problemas en al área de Logística Interna siendo el principal la baja productividad en el área de la empresa Centro Cerámico Las Flores S.A.C. El tipo de investigación es aplicada-explicativa y el diseño es cuasiexperimental, donde la poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Portocarrero, Maria Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Six Sigma (Norma de control de calidad)
Control de calidad - Normas
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se identificó algunos problemas en al área de Logística Interna siendo el principal la baja productividad en el área de la empresa Centro Cerámico Las Flores S.A.C. El tipo de investigación es aplicada-explicativa y el diseño es cuasiexperimental, donde la población estuvo conformada por los pedidos atendidos durante el periodo de 20 días hábiles, teniendo en cuenta que la muestra es igual a la población. Las técnicas para utilizar en esta investigación son la observación directa y el fichaje. Los instrumentos de recolección que se utilizan para la recolección de datos son las fichas de registro, diagramas que indiquen movimiento y el cronómetro. Los resultados obtenidos han permitido aumentar la productividad en el área de Logística Interna. El estudio de métodos permitió mejorar las actividades, se determinó que solo el 6,05% de actividades eran improductivas en el proceso propuesto. Palabras Clave: Six Sigma, defectos por unidad, defectos por oportunidad, productividad, eficiencia, eficacia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).