Aplicación de Six Sigma para mejorar la calidad de servicio de la Agencia Parque Industrial del Bcp-Trujillo, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Aplicación de Six Sigma para mejorar la calidad de servicio de la agencia parque industrial del BCP-TRUJILLO, 2018”. Enmarcado en las teorías de la metodología Six Sigma para lo cual empleo el método descriptivo, con una investigación de tipo pre-experimental apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranda La Torre, Francisco Clemente, Espinoza Alva, Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Six Sigma (Norma de control de calidad)
Control de calidad - Normas
Servicios al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Aplicación de Six Sigma para mejorar la calidad de servicio de la agencia parque industrial del BCP-TRUJILLO, 2018”. Enmarcado en las teorías de la metodología Six Sigma para lo cual empleo el método descriptivo, con una investigación de tipo pre-experimental aplicándolo a una población de 314 colaboradores y una muestra de 16. Para lo cual se empleó check list, la encuesta de calidad y cuestionario teniendo como principales resultados óptimo el nivel de complacencia, y apreciación grata de los usuarios por los servicios otorgados en la entidad. Lo que nos permite concluir que aplicando el método Six Sigma podremos tener resultados competentes para un mercado financiero al 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).