El archivamiento de casos de denuncias por violencia física en una fiscalía penal de Andahuaylas – 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible de promover paz, justicia e instituciones sólidas, y tuvo como objetivo analizar la forma en la que se procede al archivamiento de casos de denuncias por violencia física, en una fiscalía penal de Andahuaylas, Apurímac. La inv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117538 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Denuncias Justicia Violencia física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible de promover paz, justicia e instituciones sólidas, y tuvo como objetivo analizar la forma en la que se procede al archivamiento de casos de denuncias por violencia física, en una fiscalía penal de Andahuaylas, Apurímac. La investigación fue de tipo básica, se utilizó el enfoque cualitativo y diseño fenomenológico y hermenéutico. Participaron 07 informantes que ocupan cargos de fiscales titulares y adjuntos quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento empleado tuvo 16 interrogantes que fueron evaluadas por el juicio de 3 expertos, posterior a ello fueron respondidos en base a su experiencia y conocimiento Las respuestas se examinaron y analizaron, formando mapas semánticos que ayuden su interpretación. Los resultados se consiguieron en torno a las subcategorías como el proceso de archivamiento, factores de riesgo, respuestas institucionales y causas del archivamiento. Lo que permitió concluir que el archivamiento de denuncias por violencia física en la fiscalía penal de Andahuaylas se vincula a una combinación de insuficiencia probatoria, falta de cooperación de las víctimas y limitaciones estructurales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).