Aportes pedagógicos del juego en niños y niñas de 3 a 5 años de educación inicial: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue Interpretar los aportes de la pedagogía según las recientes investigaciones científicas sobre el juego en niños y niñas de 3 a 5 años. La Metodología está orientada al desarrollo de una investigación de tipo básica y de revisión sistemática. Además, dentr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70147 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70147 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emociones Desarrollo Integral Juego https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue Interpretar los aportes de la pedagogía según las recientes investigaciones científicas sobre el juego en niños y niñas de 3 a 5 años. La Metodología está orientada al desarrollo de una investigación de tipo básica y de revisión sistemática. Además, dentro de esta investigación se consideró como escenario de estudio a las diferentes bases de datos de impacto como: Scielo, Redalyc, Dialnet y Scopus. de los cuales luego de haber realizado los criterios de inclusión y exclusión respectivos, se seleccionaron 15 artículos científicos que están orientados a la temática de interés. Los resultados obtenidos luego de haber realizado el análisis de cada uno de los artículos demuestran que en las diferentes investigaciones utilizadas para este estudio respaldan tanto el juego como el aprendizaje natural, es decir los niños deben de aprender mediante sus sentidos y la observación, para comprender el mundo que los rodea. Desde una mirada pedagógica, el juego tiene un valor propio e intrínseco, facultando con ello la estimulación del desarrollo emocional y social, del ser humano, puesto que el juego tiene un carácter universal, y por lo tanto cobra un protagonismo especial en cuanto al desarrollo de la creatividad y la autonomía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).