Motivación y desempeño laboral de los trabajadores administrativos de una universidad nacional de Madre de Dios, 2023

Descripción del Articulo

El estudio examinó la relación entre la motivación laboral y el desempeño laboral en los empleados administrativos de una universidad en Madre de Dios. Se empleó una investigación cuantitativa aplicada con un diseño no experimental transversal y un enfoque correlacional. La muestra consistió en 81 e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Machaca, Zandali
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Condiciones personales
Relaciones interpersonales
Características del trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio examinó la relación entre la motivación laboral y el desempeño laboral en los empleados administrativos de una universidad en Madre de Dios. Se empleó una investigación cuantitativa aplicada con un diseño no experimental transversal y un enfoque correlacional. La muestra consistió en 81 empleados de la universidad, se les administraron encuestas para evaluar las variables. Los resultados indicaron que los encuestados percibieron una alta presencia de motivación laboral y desempeño laboral en la universidad, con un porcentaje de 88.9%. Descubriéndose que las condiciones personales, las características del trabajo y las relaciones interpersonales mostraron una relación significativa con la motivación laboral, con coeficientes de correlación superiores a 0.400 respectivamente. Asimismo, ofrecer incentivos adecuados, reconocimiento por logros destacados, oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional, son aspectos importantes. Al comprender esta conexión entre la motivación laboral y el rendimiento laboral, las empresas tienen el potencial de lograr un aumento considerable en la productividad y el éxito general de la organización. En conclusión, se encontró una relación positiva (rho = 0.522) entre las variables estudiadas. Por lo tanto, se recomienda tomar en cuenta los aspectos relacionados con el desempeño laboral y las estrategias de motivación en los empleados administrativos de la universidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).