Planeación estratégica y su influencia en la sostenibilidad turística de la jurisdicción de una municipalidad de Áncash, 2024
Descripción del Articulo
El estudio fomenta objetivos de desarrollo sostenible, enfocándose en el crecimiento económico, empleo, turismo responsable, sostenibilidad urbana, consumo responsable y acción climática, vinculados a los ODS 8, 11, 12 y 13 mediante la planificación estratégica municipal en turismo sostenible. La pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164304 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164304 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeación estratégica Sostenibilidad turística Medioambiental Sociocultural Económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio fomenta objetivos de desarrollo sostenible, enfocándose en el crecimiento económico, empleo, turismo responsable, sostenibilidad urbana, consumo responsable y acción climática, vinculados a los ODS 8, 11, 12 y 13 mediante la planificación estratégica municipal en turismo sostenible. La presente investigación plasma como objetivo determinar la influencia de la planeación estratégica sobre la sostenibilidad turística de la jurisdicción de una municipalidad de Áncash, 2024. La metodología indica que el estudio es básico, no experimentaltransversal y explicativo; con una muestra de 162 funcionarios gerenciales, a quiénes se les suministraron cuestionarios. Como hallazgos se destacó sobre la variable de planeación estratégica, que el 46,9% de los funcionarios calificaron como excelentes sus niveles de planeación estratégica, un 20,4% los consideró regulares y un 32,7% los consideró pésimos; y sobre la sostenibilidad turística, se descubrió que el 42,6% de los funcionarios indicaron un alto nivel de sostenibilidad en el turismo, el 17,3% mencionó un nivel medio y el 40,1% un nivel bajo. Como conclusión, se determinó que la variable planeación estratégica tiene un alto nivel de influencia sobre la sostenibilidad turística, al obtener un R2 de 0.861. Esto indica que la planeación estratégica es la principal causa de sostenibilidad turística en un 86.1%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).