Habilidades sociales de los estudiantes del VI ciclo de educación secundaria en la Institución Educativa Fe y Alegría N.° 58, UGEL 6, Ate Vitarte, 2016
Descripción del Articulo
La investigación titulada «Habilidades sociales de los estudiantes del VI ciclo de Educación Secundaria en la institución educativa Fe y Alegría n.° 58, UGEL 6, Ate Vitarte, 2016», ha sido desarrollada para dar respuesta a la problemática planteada que busca determinar cuál es el nivel de habilidade...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13591 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13591 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Habilidades sociales Educación secundaria Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación titulada «Habilidades sociales de los estudiantes del VI ciclo de Educación Secundaria en la institución educativa Fe y Alegría n.° 58, UGEL 6, Ate Vitarte, 2016», ha sido desarrollada para dar respuesta a la problemática planteada que busca determinar cuál es el nivel de habilidades sociales de los estudiantes del VI ciclo de Educación Secundaria en la institución educativa Fe y Alegría n.° 58, UGEL 6, Ate Vitarte, 2016. A partir del citado problema, se elaboró las preguntas específicas y los objetivos del presente estudio. Asimismo, se desarrolló un marco teórico conformado por un conjunto de trabajos anteriores, de naturaleza internacional y nacional, así como por una diversidad de teorías, postulados y principios científicos que permitieron la descripción de la variable y sus respectivas dimensiones de estudio. En este sentido, se desarrolló la metodología basada en un diseño no experimental, de corte transversal, de enfoque cuantitativo y de tipo básica. También se empleó como técnica de recolección de datos la encuesta, la cual utilizó como instrumento el cuestionario que fue aplicado a 159 estudiantes de la institución educativa en mención. Cabe señalar que los datos recolectados admitieron realizar un análisis descriptivo de la variable en estudio. Finalmente, como resultado de los datos procesados en forma cuantitativa, se alcanzó la siguiente conclusión: los estudiantes del VI ciclo de Educación Secundaria de la institución educativa evaluada han sido calificados en su mayoría en un nivel bajo de habilidades sociales, siendo este nivel el de mayor tendencia de datos, existiendo una segunda tendencia hacia el nivel medio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).