Maltrato infantil en estudiantes de familias parentales y monoparentales de una institución educativa de nivel primaria, Tarapoto 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general de establecer la diferencia del maltrato infantil en estudiantes de familias parentales y monoparentales de una Institución Educativa de nivel primaria, Tarapoto 2024. La metodología empleada fue de tipo básica, con diseño no experimental, de corte tran...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154585 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maltrato infantil Familias parentales Familias monoparentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general de establecer la diferencia del maltrato infantil en estudiantes de familias parentales y monoparentales de una Institución Educativa de nivel primaria, Tarapoto 2024. La metodología empleada fue de tipo básica, con diseño no experimental, de corte transversal y nivel correlacional. Se consideró como muestra a 175 estudiantes de sexto de primaria de una población de 785 estudiantes de primaria, seleccionados de manera no probabilística de los cuales 71 tenían familias monoparentales y 104 era de familias con padre y madre en una I.E. de Tarapoto. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario, siendo la Escala de Maltrato Infantil (E.M.I) de José César Valverde Estrada (2017). De acuerdo con los hallazgos, no existe diferencias significativas del maltrato infantil según estudiantes de familias parentales y monoparentales (sig0.05) en la institución en estudio. De la misma forma esta diferencia no resulta ser significativa en esos tipos de familia respecto a las dimensiones de maltrato. Por otra parte, el nivel prevalente de maltrato infantil fue promedio al 61% en familias parentales y al 54% en familias con tendencia a alta. Se concluyó que tanto familias monoparentales como parentales mantienen frecuencias similares respecto al maltrato infantil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).