Vulneración del Principio de Oralidad y el Derecho de Defensa Técnica de los Trabajadores, Cuya Pretensión no Supere las 10 URP
Descripción del Articulo
La presente investigación, se desarrolla la vulneración del principio de oralidad y el derecho de defensa técnica de los trabajadores, cuya pretensión no supere las 10 URP, la misma que ha sido desarrollada en la provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque del año 2018. Por tal razón, se ha ut...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28040 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/28040 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empleador Trabajador Oralidad Defensa Técnica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación, se desarrolla la vulneración del principio de oralidad y el derecho de defensa técnica de los trabajadores, cuya pretensión no supere las 10 URP, la misma que ha sido desarrollada en la provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque del año 2018. Por tal razón, se ha utilizado el diseño cuantitativo de tipo de investigación no experimental de nivel correlacional, la población estuvo conformada por diez jueces, cincuenta abogados en materia laboral; y, así mismo por diez Trabajadores de la ciudad de Chiclayo, por ende la población será heterogénea, la misma que se necesita para arribar a la corroboración de la hipótesis, para la recolección de datos se creyó conveniente aplicar el cuestionario; dicho instrumento fue elaborado para el desarrollo de la investigación, en conclusión se vulnera el principio de oralidad y el derecho defensa técnica, debido a que resulta inconcebible pretender que el trabajador asuma su propia defensa, en consecuencia se vulnera el derecho a quienes acuden ante la jurisdicción laboral en busca de una solución de conflictos laborales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).