1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación, se desarrolla la vulneración del principio de oralidad y el derecho de defensa técnica de los trabajadores, cuya pretensión no supere las 10 URP, la misma que ha sido desarrollada en la provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque del año 2018. Por tal razón, se ha utilizado el diseño cuantitativo de tipo de investigación no experimental de nivel correlacional, la población estuvo conformada por diez jueces, cincuenta abogados en materia laboral; y, así mismo por diez Trabajadores de la ciudad de Chiclayo, por ende la población será heterogénea, la misma que se necesita para arribar a la corroboración de la hipótesis, para la recolección de datos se creyó conveniente aplicar el cuestionario; dicho instrumento fue elaborado para el desarrollo de la investigación, en conclusión se vulnera el principio de oralidad y el derecho defensa técn...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En nuestra sociedad existe varios procesados que son asesorados por un letrado ineficaz que no presentan las pruebas dentro del plazo legal y el nuevo letrado que asume la defensa del imputado tratará de introducir en juicio las pruebas que no se presentó de manera oportuna, el juzgador no lo admite por ser pruebas precluidas por las restricciones art. 373 de la nueva prueba, por lo que resulta necesario que se admitan las pruebas en juicio que no fueron ofrecidas dentro del término de ley para evitar un desequilibrio procesal frente al imputado. El objeto general de estudio es: “Determinar cuál es la consecuencia de inadmitir la nueva prueba de manera excepcional en juicio ante una defensa ineficaz”. La metodología desde el enfoque cualitativo, con su diseño de investigación: descriptivoexplicativo, habiendo seguido con los procedimientos de análisis documental a través de ...