Uso del geotextil como propuesta para mejorar la subrasante en un pavimento asfaltico, Huaraz – Paltay - 2020

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general establecer de qué manera el uso del geotextil ayudara a mejorar la sub-rasante en un pavimento asfáltico Huaraz – Paltay-2020. La metodología utilizada en la investigación es: Experimental, ya que se manipulará la variable independien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garay Mejia, Edson Brayan, Morales Agurto, Katty Abisai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geotextiles
Pavimentos
Asfalto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general establecer de qué manera el uso del geotextil ayudara a mejorar la sub-rasante en un pavimento asfáltico Huaraz – Paltay-2020. La metodología utilizada en la investigación es: Experimental, ya que se manipulará la variable independiente que es el geotextil. Aplicado y transversal ya que se busca utilizar el geotextil como material alternativo para la construcción de futuras obras de pavimentación la cual cumplan con el fin que establecen y de enfoque cuantitativo debido a que se va a mejorar. En la presenta investigación cuenta con una población que está delimitado por el cruce de la carretera Churap 0+200 - 4+810km hasta Mullaca 0+200 – 6+810km, se obtuvieron como resultados en la contribución del uso del geotextil la subrasante tuvo un cambio en su comportamiento las cuales fueron en la resistencia, mejor calidad, mayor capacidad de soporte y mayor rigidez; debido al incremento del ensayo de CBR que tiene un incremento de 7.45%., así mismo el uso del geotextil reduce los espesores de diseño donde se obtuvo 17.36 pulg de espesor de sub base en la subrasante tradicional , y 14.24 pulg de espesor de sub base en la subrasante con el uso del geotextil, también se estableció la contribución del geotextil como estabilizador la cual se obtuvo un incremento en el número de ejes equivalentes de 242.37% con respecto a la subrasante tradicional, esto demuestra que la estructura resiste más desplazamientos y deformaciones, mejorando su estabilidad en la subrasante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).