Exportación Completada — 

Modelo de Gestión de inventarios para reducir los costos logísticos en la empresa Distribuidora de Abarrotes Despensa Peruana S.A.

Descripción del Articulo

El presente estudio, tuvo por objetivo establecer un modelo de gestión de inventarios para reducir los costos logísticos en la empresa distribuidora de abarrotes Despensa Peruana S.A, mediante el modelo SCOR con una gestión de inventarios con base en el sistema de revisión continua, revertirá la sit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vélez Llauce, José Gregorio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55999
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control de inventarios
Logística empresarial
Control de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio, tuvo por objetivo establecer un modelo de gestión de inventarios para reducir los costos logísticos en la empresa distribuidora de abarrotes Despensa Peruana S.A, mediante el modelo SCOR con una gestión de inventarios con base en el sistema de revisión continua, revertirá la situación actual en la empresa, disminuyendo los costos logísticos, como son el costo merma y manipulación. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo descriptiva de nivel propositiva, con un diseño no experimental transversal, se estudió una muestra no probabilística, conformada por 18 colaboradores de la empresa, a quienes se aplicaron los instrumentos cuestionario y ficha de observación, validados bajo juicio de expertos y con una confiabilidad de consistencia interna (alfa de Cronbach) de ,772. Entre los principales resultados se encontró que, actualmente la empresa está incurriendo en grandes costos logísticos, ya que tiene gran número de productos faltantes y vencidos en almacén, así mismo, tienen un Kardex desactualizado y por ende no llevan un control correcto de los productos. Se concluyó que, el costo beneficio de la propuesta, es de 1.52, indicando que el proyecto es viable pues no sólo se recupera lo invertido, sino una ganancia de S/ 0.52.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).