Habilidades socioemocionales y convivencia escolar en estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa N° 102, SJL, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por finalidad determinar la relación entre las habilidades socio-emocionales y la convivencia escolar en la Institución Educativa N° 102 de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 05, distrito de San Juan de Lurigancho, 2019. Se trata de una investigación básica o sust...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58467 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58467 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Convivencia escolar Estudiantes Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por finalidad determinar la relación entre las habilidades socio-emocionales y la convivencia escolar en la Institución Educativa N° 102 de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 05, distrito de San Juan de Lurigancho, 2019. Se trata de una investigación básica o sustantiva, porque va a generar conocimiento teórico para contribuir a la ciencia en el campo de la administración educativa. Asume el nivel de estudio descriptivo y el diseño correlacional, transeccional. La recopilación de datos se ha realizado con la técnica de la encuesta, la misma que hizo uso de instrumentos (cuestionarios) adaptadas por la investigadora. El instrumento que mide las habilidades socio-emocionales ha sido adaptado del instrumento socioemocional en escolares de Mathiesen, Merino, Castro, Mora y Navarro y consta de 23 preguntas cerradas, distribuidos en tres dimensiones: D1: Habilidades sociales (6 ítems); D2: Habilidades emocionales (10 ítems); y, D3: Autoeficacia. Ha sido validado mediante juicio de expertos y presenta un índice de fiabilidad de 0,748. El instrumento que mide la convivencia escolar consta de 25 ítems y mide las dimensiones: D1: convivencia inclusiva, D2: convivencia democrática; D3: Convivencia pacífica. Es válido y presenta una fiabilidad de 0,821. Los resultados dan cuenta de una relación moderada (r = 0,485) entre las habilidades socio-emocionales y la convivencia escolar. Asimismo, las habilidades socio-emocionales se relacionan con la convivencia inclusiva en r = 0,479; con la convivencia democrática en r = 0,427; y con la convivencia pacífica en r = 0,344. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).