Exportación Completada — 

Nivel De Inteligencia Emocional Y Estilo De Manejo De Conflictos En Un Hospital Essalud. Nivel I. 2019

Descripción del Articulo

En esta investigación el objetivo general fue determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el estilo de manejo de conflictos en el personal asistencias de un hospital ESSALUD nivel I. 2019. Es una investigación con diseño no experimentaltransversal de tipo correlacional simple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Reyes, Guillermo Gary
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Manejo De Conflictos
Trabajadores Asistenciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En esta investigación el objetivo general fue determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el estilo de manejo de conflictos en el personal asistencias de un hospital ESSALUD nivel I. 2019. Es una investigación con diseño no experimentaltransversal de tipo correlacional simple. Participaron 32 trabajadores asistenciales de un hospital ESSALUD integrados por enfermeros, médicos, técnicos de enfermería, secretarias y obstetras del hospital. El tipo de muestreo aplicado fue de tipo no probabilístico sin normas o circunstancias (conveniencia), se utilizaron como instrumentos de evaluación el cuestionario de inteligencia emocional de Daniel Goleman y el Test de Thomas-Kilmann. Resultados: Se indica que no hubo relación significativa entre el nivel de inteligencia emocional y los estilos de manejo de conflictos. Esta investigación también confirma que el estilo comprometido fue el estilo más utilizado (28.12%) entre el personal sanitario, mientras que el estilo menos utilizado fue el estilo colaborador (12.5%). Además, el 87.5% del personal tuvo un nivel de inteligencia emocional óptimo y el 12.5 obtuvo un nivel medio alto. Al relacionar el nivel de inteligencia emocional (IE) con el estilo de manejo de conflictos “competitivo”, de los que tuvieron nivel medio alto, el estilo de conflicto “competitivo” fue 25%; así mismo, de los que tuvieron un nivel de inteligencia “optimo” 17.9% tuvieron un estilo “competitivo” (χ² = 0.117, p=0.73). Cuando se relacionó el nivel de IE con el estilo “complaciente”, los resultados indican que de los que tuvieron niveles de IE medio alto, el 25% presentó el estilo “complaciente” y de los que tuvieron nivel de IE óptimo, el 14.3% presentó estilo “complaciente” (χ² = 0.30, p=0.58). La relación entre el nivel de IE y el estilo “evasivo” mostró que ninguna persona con nivel medio alto de IE presentó este estilo, sin embargo, de los que presentaron nivel óptimo de IE el 28.6% tuvo el estilo “evasivo” (χ² = 1.52, p=0.22). Al relacionar el nivel de IE y el estilo “colaborador”, el 25% presentó nivel de IE medio alto y estilo “colaborador”, además, el 10.7% tuvo un nivel de IE óptimo y estilo “colaborador” (χ² = 0.65, p=0.42). La relación entre el nivel de IE y el estilo “comprometido” muestra que de los que tuvieron nivel de IE medio alto, el 25% optó por el estilo “comprometido” y de los que tuvieron nivel óptimo de IE, el 28.6% tuvo este estilo (χ² = 0.022, p=0.88). Conclusión: No existe relación significativa entre el nivel de inteligencia emocional y el estilo de manejo de conflictos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).