Estilos de manejo de conflictos e inteligencia emocional de los trabajadores de salud de la micro red Santa Luzmila DISA V. Lima, 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo por objetivo general: Determinar la relación existente entre los estilos de manejo de conflictos y la inteligencia emocional de los trabajadores de salud de la micro red santa Luzmila DISA V Lima, 2016.El tipo de investigación es básica, diseño no experimental, de naturaleza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa León, Lidia Yessica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de manejo de conflictos
Inteligencia emocional
Trabajadores de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo por objetivo general: Determinar la relación existente entre los estilos de manejo de conflictos y la inteligencia emocional de los trabajadores de salud de la micro red santa Luzmila DISA V Lima, 2016.El tipo de investigación es básica, diseño no experimental, de naturaleza descriptiva correlacional. Se aplicó estudio piloto a 16 trabajadores de salud, la muestra total fue elegida por conveniencia,conformada por 100 trabajadores de 7 establecimientos de salud de la micro red santa Luzmila. Se utilizó dos instrumentos: inventario de estilos de manejo de conflictos (ROCI- II) de Rahim (1983) adaptado por Álvarez y Ramírez (2004) y la escala de Trait- Meta Mood Sacle (TMMS-24) de los autores de Salovey y Mayer (1995) adaptada por Fernández, extremera y Ramos (2004), ambos basados en la escala de Likert, para la validez y confiabilidad, se realizó juicio de expertos, los resultados fueron evaluados por pruebas de fidelidad del alfa de combrach obteniendo 0.896. Dentro de resultados encontramos que el sexo femenino representa el 71% de los trabajadores de salud y los hombres un 29 % entre las edades de 31 a 45 años, para ambos sexos, el tipo de estilo de manejo de conflictos predominante es el estilo integrador donde la mayoría busca aportar recursos para la solución de un conflicto, el 54% trabajadores representa una inteligencia emocional excelente. A través de la prueba de hipótesis general se obtuvo que la el estilo de manejo de conflictos se relaciona la inteligencia emocional (p=0.00 <a α =0.05),en cuanto a la hipótesis específicos fueron , los estilos de manejo de conflicto con la inteligencia emocional en su dimensión atención a los propios intereses (percepción) se acepta la hipótesis existe relación donde (p=0.001 >a α =0.05) ,de igual modo los estilos de manejo de conflictos en su dimensión claridad emocional (comprensión) se acepta la hipótesis siendo (p=0.007= a α =0.05) y para la última hipótesis planteada sobre los estilos de manejo de conflictos en su dimensión reparación de estados de ánimo (regulación) se rechaza la hipótesis arrojando una ponderación de (p=0.054 <aα=0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).