Propuesta de estrategias lúdicas para mejorar el pensamiento lógico matemático en alumnos de una escuela de Quevedo, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de diseñar una propuesta de estrategias lúdicas para mejorar el pensamiento lógico matemático en alumnos de una escuela de Quevedo, 2022. El estudio se enmarca metodológicamente en el enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92704 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92704 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Enseñanza audiovisual Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de diseñar una propuesta de estrategias lúdicas para mejorar el pensamiento lógico matemático en alumnos de una escuela de Quevedo, 2022. El estudio se enmarca metodológicamente en el enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño no experimental, descriptivo propositivo; la población estuvo constituida por 50 escolares, elegidos de forma no probabilística. La técnica de recojo de datos fue la observación y como instrumento la ficha de observación, este instrumento fue sometido al proceso de validez de expertos y fiabilidad con resultados muy favorables. De acuerdo a los resultados tanto en la variable estrategias lúdicas como en el pensamiento lógico matemático los niños se ubicaron en un nivel bajo en el 85%, además de un 15% en nivel medio. Frente a estos resultados se hizo necesario la aplicación de la propuesta de estrategias lúdicas para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los escolares objeto del presente estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).