Gestión financiera y su incidencia en la rentabilidad de la empresa GUPESA CONTRATISTAS Y SERVICIOS GENERALES S.A.C., Chimbote, 2018 – 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que lleva por título “Gestión financiera y su incidencia en la rentabilidad de la empresa GUPESA CONTRATISTAS Y SERVICIOS GENERALES S.A.C., Chimbote, 2018 – 2021”, tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la gestión financiera en la rentabilidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Mejía, Andrea Marianella, Vásquez Herrera, Yomira Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión financiera
Rentabilidad
Ratios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que lleva por título “Gestión financiera y su incidencia en la rentabilidad de la empresa GUPESA CONTRATISTAS Y SERVICIOS GENERALES S.A.C., Chimbote, 2018 – 2021”, tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la gestión financiera en la rentabilidad de la empresa GUPESA CONTRATISTAS Y SERVICIOS GENERALES S.A.C, durante los periodos 2018 – 2021. Este informe de investigación está desarrollado bajo una metodología de enfoque cuantitativo, descriptivo - propositivo, diseño no experimental, de corte transversal. Los instrumentos que se utilizaron fueron la guía de entrevista y la guía de análisis documental (análisis financiero por medio de ratios), con una muestra centrada en los procesos contables de los años 2018 – 2021, los cuales fueron analizados por medio de una entrevista aplicada al área contable y el análisis financiero del material documentario. Finalmente concluimos que la gestión financiera si incide en la rentabilidad de la empresa GUPESA CONTRATISTAS Y SERVICIOS GENERALES S.A.C., donde se observó x, si bien la gestión financiera tiene un nivel intermedio, esta tiene un efecto positivo en los resultados económicos y financieros, sin embargo, se evidenció un manejo ineficiente en las cuentas por cobrar de la empresa, que tuvo como resultado la escasez de liquidez, como consecuencia de una débil política de créditos y cobranzas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).