Potencial turístico para el desarrollo del turismo comunitario en la provincia de Canas, Cusco, 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general analizar el potencial turístico para el desarrollo del turismo comunitario en la provincia de Canas, Cusco, 2020. El estudio fue de diseño fenomenológico, de enfoque cualitativo. La población estuvo compuesta por autoridades que fueron considerados en las...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76303 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Potencial turístico Recursos naturales Recursos culturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general analizar el potencial turístico para el desarrollo del turismo comunitario en la provincia de Canas, Cusco, 2020. El estudio fue de diseño fenomenológico, de enfoque cualitativo. La población estuvo compuesta por autoridades que fueron considerados en las entrevistas por ser una parte importante para el tema de investigación, por otra parte se consideró también a los pobladores oriundos de los diferentes distritos de la Provincia de Canas, se obtuvo un total de 20 entrevistas entre autoridades y pobladores, se hizo uso de las fichas de observación para los diferentes recursos turísticos que se encontraron en la Provincia de Canas; se aplicó el programa de ALTAS -TI como método de análisis de datos de enfoque cualitativo, elaborando códigos para cada respuesta de los entrevistados, obteniendo como resultados que en la actualidad la provincia de Canas cuenta con un gran potencial turístico, evidenciándose en la riqueza de sus recursos naturales y culturales que posee, así como también es cierto que solo cuenta con los servicios básicos, pero esto podría mejorar a largo plazo con una buena planificación y el apoyo e involucramiento de sus autoridades y pobladores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).