Diseño y construcción de un sistema de iluminación con tecnología LED como alternativa tecnológica, económica y ecológica para la Universidad César Vallejo de Tarapoto
Descripción del Articulo
La motivación del presente estudio se sustenta en que gran parte de la generación de energía eléctrica utiliza recursos naturales no renovables, siendo necesario fomentar su ahorro, haciendo uso de sistemas de iluminación artificial más eficientes que generen irradiación de mejor calidad. En este ma...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127104 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127104 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Energía eléctrica Sistemas de iluminación artificial Innovación tecnológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La motivación del presente estudio se sustenta en que gran parte de la generación de energía eléctrica utiliza recursos naturales no renovables, siendo necesario fomentar su ahorro, haciendo uso de sistemas de iluminación artificial más eficientes que generen irradiación de mejor calidad. En este marco, el propósito de la presente tesis fue diseñar y construir un Sistema de Iluminación de 2.2 W utilizando LEDs de potencia, para así generar iluminación artificial que a futuro reemplace las tecnologías convencionales y poco eficientes; objetivo que se logró cumplir en las pruebas de laboratorio en la Universidad César Vallejo de Tarapoto, realizando comparativos entre los sistemas de iluminación, en valores de consumo y emanación de calor, tipos de radiación, eficacia, vida útileíndicede reproducción cromática. Los resultados obtenidos son indicadores que el sistema de iluminación con tecnología LED consdniye una innovación tecnológica tendiente a mejorar el servicio y la calidad de iluminación artificial para la población, permite reducir considerablemente el costo de consumo de energía y de mantenimiento, asimismo contribuye a reducir la contaminación ambiental; todo lo cual conduce a afirmar que el uso de la tecnología LED representa un sistema de iluminación alternativo en materia tecnológica, económica y ecológica para la Universidad César Vallejo de Tarapoto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).