El pensamiento crítico, creatividad y el aprendizaje cooperativo en el nivel secundaria de la red 03, UGEL 02, Rímac, 2020
Descripción del Articulo
Este estudio se realizó con la finalidad de determinar la relación entre las variables pensamiento crítico, creatividad y aprendizaje cooperativo, las que fueron asumidas a partir de los fundamentos teóricos correspondientes. Fue una investigación básica, de diseño no experimental, de método hipotét...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57316 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento crítico Creatividad Aprendizaje cooperativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Este estudio se realizó con la finalidad de determinar la relación entre las variables pensamiento crítico, creatividad y aprendizaje cooperativo, las que fueron asumidas a partir de los fundamentos teóricos correspondientes. Fue una investigación básica, de diseño no experimental, de método hipotético deductivo; para la identificación de las relaciones de las variables se ha desarrollado bajo el enfoque cuantitativo de diseño correlacional multivariada con las variables señaladas en una población estudiantil del distrito del Rímac, recurriéndose a una muestra de 270 estudiantes del nivel secundaria, distribuidos en las tres instituciones educativas; como instrumentos se utilizó los de la escala de Likert con 64 preguntas, para la validación se utilizó el Coeficiente de Aiken y la Prueba de esfericidad de Bartlett. Llegando a la siguiente conclusión, según el estadístico Rho Sperman, que la relación entre el pensamiento crítico, creatividad y aprendizaje cooperativo es moderada y directa; asimismo, las dimensiones obtuvieron el mismo resultado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).