Exportación Completada — 

Nutrición de la mujer antes y durante el embarazo y resultados maternos perinatales

Descripción del Articulo

El estado nutricional de la madre antes y durante el embarazo se constata en los últimos años como uno de los factores ambientales más influyentes en el desarrollo fetal. Este estudio se centra en las primeras fases del proceso de gestación o periodo periconcepcional: preconcepción, concepción, impl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Silupu, Miriam Y., Bazán Ramírez, Aldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82980
https://doi.org/10.18050/ucvscientiabiomedica.v4i2.06
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres embarazadas - Cuidado
Mujeres embarazadas - Atención hospitalaria
Mujeres embarazadas - Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El estado nutricional de la madre antes y durante el embarazo se constata en los últimos años como uno de los factores ambientales más influyentes en el desarrollo fetal. Este estudio se centra en las primeras fases del proceso de gestación o periodo periconcepcional: preconcepción, concepción, implantación, placentación y embriogénesis; puesto que representan un paso crítico en los resultados del embarazo. Se realizó una revisión bibliográfica de la evidencia del impacto de la nutrición materna antes y durante el embarazo en los resultados de salud materna, e infantil y se incluyó 50 artículos que fueron identificados mediante búsquedas en bases de datos de PubMed, Scopus, y Google Académico. Los ensayos de intervención y los estudios observacionales muestran que la suplementación con ácido fólico periconcepcional redujo significativamente el riesgo de defectos en el tubo neural. Los estudios observacionales sugieren que la ingesta preconcepcional y periconcepcional de suplementos de vitaminas y minerales están asociados con un riesgo reducido de tener hijos con bajo peso al nacer y / o una edad gestacional pequeña (PEG) y partos prematuros (PPT).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).