Rol del directivo y su incidencia en las competencias pedagógicas inclusivas en docentes de una institución educativa fiscal Guayaquil, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por encaminamiento en determinar la incidencia del rol directivo en las competencias pedagógicas inclusivas en docentes una Institución Fiscal de Guayaquil, 2022, para lo cual la metodología empleada fue de carácter básico con un diseño no experimental de factor correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivadeneira Salvador, Gina Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Inclusiva
Directores de centros docentes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por encaminamiento en determinar la incidencia del rol directivo en las competencias pedagógicas inclusivas en docentes una Institución Fiscal de Guayaquil, 2022, para lo cual la metodología empleada fue de carácter básico con un diseño no experimental de factor correlacional causal y con enfoque cuantitativo, en donde la técnica ha sido la encuesta y el instrumento el cuestionario aplicado a una población de 17 sujetos. Los resultados evidencian que la gestión educativa se relaciona con las competencias pedagógicas inclusivas en un margen de correlación positiva fuerte de Pearson de 0,515; la gestión pedagógica con las competencias pedagógicas inclusivas con una correlación de Pearson significativa fuerte a margen de 0,681; la convivencia posee una correlación positiva fuerte con las competencias pedagógicas inclusivas a margen de correlación de Pearson de 0,596; y, los riesgos escolares se relacionan significativamente con las competencias pedagógicas inclusivas a margen de correlación positiva fuerte de Pearson de 0,675. Con ello, se concluye que; la modificación de políticas, transformación de la gestión administrativa, adecuación de la gestión pedagógica funcional, ejecución de convivencia y evaluación pertinente de riesgos escolares, se denotarán mejores competencias pedagógicas inclusivas, atendiendo funcionalmente a las necesidades educativas especiales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).