AGRESIVIDAD SEGÚN FUNCIONALIDAD FAMILIAR EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE TRES INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE SAN JUAN DE LURIGANCHO. LIMA, 2016

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar si existen diferencias en agresividad según funcionalidad familiar en estudiantes de secundaria de tres instituciones educativas de San Juan De Lurigancho. Lima, 2016. El estudio es de tipo descriptivo comparativo - corte transversal, en el cual se util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lalupú Cobeñas, María Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4077
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4077
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Agresión, Agresión Física, Agresión Verbal, Hostilidad, Ira, Funcionalidad Familiar.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar si existen diferencias en agresividad según funcionalidad familiar en estudiantes de secundaria de tres instituciones educativas de San Juan De Lurigancho. Lima, 2016. El estudio es de tipo descriptivo comparativo - corte transversal, en el cual se utilizó el cuestionario de agresividad (AQ) de Buss y Perry adaptado en nuestro medio por Matalinares en el 2012, el cual se utilizó en la presente investigación en una población de 1001 estudiantes del nivel de secundaria de ambos sexos que fluctúan en edades de 12 a 17 años, a quienes se aplicó el tamizaje de funcionalidad familiar encontrando 469 estudiantes con familias funcionales y 532 con familias disfuncionales. Por otro lado, se utilizó la validez de constructo para determinar que el instrumento presenta un nivel de validez aceptable. Asimismo, el nivel de confiabilidad es 0.885 obtenido por medio del alfa Cronbach. Por último, se concluyó que no existe diferencia en agresividad según funcionalidad familiar, es decir, la agresividad se va expresar entre las familias funcionales como las disfuncionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).