Cesación de la prisión preventiva en aras de cautelar la salud del procesado en el estado de emergencia sanitaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como título “Cesación de la Prisión Preventiva en aras de cautelar la Salud del procesado en el estado de Emergencia sanitaria”, cuyo objetivo general es “Proponer la cesación de esta medida cautelar para los procesados en el estado de emergencia sanitaria”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guadalupe Paredes, John Marcos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Estado de emergencia
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como título “Cesación de la Prisión Preventiva en aras de cautelar la Salud del procesado en el estado de Emergencia sanitaria”, cuyo objetivo general es “Proponer la cesación de esta medida cautelar para los procesados en el estado de emergencia sanitaria”. La metodología de la investigación científica, que se aplicó fue el enfoque cualitativo, de nivel básico, el diseño aplicado en el trabajo de investigación es teoría fundamentada, donde se tuvo cinco entrevistados, profesionales del derecho, especialistas en derecho penal. Por consiguiente, los instrumentos de recolección de datos, que se utilizó fueron las guías de entrevistas y la ficha de análisis, como también el resultado de la investigación nos llevaron a precisar que no se cautela el derecho a la salud de los procesados en el estado de emergencia, puesto que jueces en su mayoría se dejan influenciar por la presión mediática, Por lo tanto, se llegó a la conclusión que, en la aplicación de la prisión preventiva, se vulnera el derecho a la salud del investigado por lo que no se cautela la vida del procesa aun asistiéndole el principio de inocencia, que genera una vulneración de derechos fundamentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).