Evidencias de validez y confiabilidad del inventario expresión de ira estado/rasgo STAXI 2 en policías de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo el determinar la validez y confiabilidad del Inventario Expresión de Ira Estado-Rasgo STAXI 2 instrumento creado por Miguel-Tobal, Casado, Cano-Vindel y Spielberger (2001). Se trabajó con policías de la ciudad de Trujillo, para ello se contó con una mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monteza Marina, Karen Eunice, Pacheco Gonzalez, Sandra Elisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Ira
Policías - Conductas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo el determinar la validez y confiabilidad del Inventario Expresión de Ira Estado-Rasgo STAXI 2 instrumento creado por Miguel-Tobal, Casado, Cano-Vindel y Spielberger (2001). Se trabajó con policías de la ciudad de Trujillo, para ello se contó con una muestra total de 500 policías ubicados en diferentes centros policiales de la ciudad. Los resultados obtenidos de acuerdo a los objetivos planteados fueron los siguientes, con respecto a la validez de contenido mediante criterio de jueces muestra que todos los reactivos tienen validez ubicándose en la categoría de aceptable, con relación a la validez basada en la estructura interna a través del análisis factorial confirmatorio se obtuvieron valores aceptables. Para el ajuste absoluto según el índice de bondad de ajuste (GFI=.90) y el residuo medio de aproximación (SRMR=.062), para el ajuste comparativo por medio del índice de ajuste normado (NFI=.91), y el ajuste parsimonioso a través del índice normado de parsimonia (PNFI=.84). Por otro lado, con respecto a la confiabilidad, se estableció por medio del coeficiente Omega, obteniendo valores aceptables de .96, .89, .67 para las escalas de estado, rasgo y expresión y control respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).