La morosidad y la liquidez en un Banco Retail distrito de San Juan de Miraflores-Lima Metropolitana, periodo 2017-2019
Descripción del Articulo
La morosidad y la liquidez son términos de gran interés en las instituciones bancarias, se habla de morosidad como una condición negativa asociado a los impagos por parte de los clientes, mientras que la liquidez está vinculado a la disponibilidad inmediata de recursos para sustentar aspectos operat...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79459 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79459 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Morosidad Finanzas Liquidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La morosidad y la liquidez son términos de gran interés en las instituciones bancarias, se habla de morosidad como una condición negativa asociado a los impagos por parte de los clientes, mientras que la liquidez está vinculado a la disponibilidad inmediata de recursos para sustentar aspectos operativos y económicos. Comprender la relación entre estas dos variables es de significativa importancia para un Banco Retail en distrito de San Juan de Miraflores-Lima Metropolitana, periodo 2017-2019, dado a que se han presentado niveles de morosidad elevados por el incumplimiento de las amortizaciones por parte de los clientes, lo cual ha incidido en los flujos de caja de la empresa. A través de una investigación de tipo aplicada y correlacional se buscó analizar los estados financieros para de esta forma determinar a relación entre la morosidad y liquidez en esta entidad financiera. Como resultados destacados no se pudo determinar la relación positiva entre las variables, no obstante, esto no significa que no haya repercusión, sino que no se precisó para el periodo analizado. De igual manera para el lapso 2017-2019 no se evidenció relación entre la liquidez y la cartera atrasada, la cartera de alto riesgo, así como con la cartera pesada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).