Perfil de egreso y satisfacción estudiantil del Instituto de Educación Superior Pedagógico, Contumazá 2023

Descripción del Articulo

La investigación desarrollo el tema relacionado al perfil de egreso y la satisfacción de estudiantes, y tuvo como objetivo determinar la relación del Perfil de egreso y satisfacción estudiantil del Instituto de Educación Superior Pedagógico Contumazá 2023, metodológicamente el estudio fue de enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo Muñoz, Doris Azucena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil de egreso
Satisfacción estudiantil
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación desarrollo el tema relacionado al perfil de egreso y la satisfacción de estudiantes, y tuvo como objetivo determinar la relación del Perfil de egreso y satisfacción estudiantil del Instituto de Educación Superior Pedagógico Contumazá 2023, metodológicamente el estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental, descriptivo correlacional transversal, se encuestó a 126 estudiantes a través de dos cuestionarios que correspondió a cada variable en estudio, los instrumentos fueron validados por tres expertos, quienes luego de evaluar la pertinencia, relevancia y claridad de las preguntas dieron la conformidad para su aplicabilidad, así mismo se realizó la confiabilidad de los cuestionarios, para lo cual fue necesario una prueba piloto, donde los resultados se procesaron con el estadístico Alfa de Crombach, siendo los resultados de la primera variable igual a 0,714 y para la segunda 0,786. Los resultados determinaros que existe relación moderada, positiva y significativa entre las variables ya que el Rho de Spearman fue igual a 0,500, con un p=0,000 <0,05, con lo cual hay una aceptación de la hipótesis alterna y un rechazo de la hipótesis nula. Lo que llevo a rechazar la hipótesis nula y aceptar la alterna, infiriéndose que de mejorar el tratamiento del perfil de egreso mejorara la percepción respeto a la satisfacción estudiantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).