Gestión administrativa y su influencia en la ejecución presupuestal de una unidad ejecutora de un gobierno regional, Perú, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda la influencia de la gestión administrativa en la ejecución presupuestal en una unidad ejecutora de un gobierno regional en Perú durante el año 2024. La misma busca cumplir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 “Producción y consumo responsables”, por lo que se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166385 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración pública Gestión Presupuesto Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación aborda la influencia de la gestión administrativa en la ejecución presupuestal en una unidad ejecutora de un gobierno regional en Perú durante el año 2024. La misma busca cumplir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 “Producción y consumo responsables”, por lo que se ha establecido como principal fin determinar cómo los procesos administrativos impactan en la eficiencia y cumplimiento de las metas presupuestarias. La investigación se abordó bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental correlacional. Asimismo, el conjunto poblacional se estructuró a partir de 55 servidores públicos, valor obtenido a partir de muestreo probabilístico. Los hallazgos mostraron una correlación directa significativa entre gestión administrativa y ejecución presupuestal. Dentro de la misma, se ha observado significancia en lo que respecta a la dimensión planificación, dirección, organización y control, los cuales fueron contemplados como factores críticos vinculados al éxito presupuestal. De la misma manera, se pudo identificar falencias en la uniformidad para implementar los procesos, causando limitaciones en la efectividad. La investigación brinda contenido teórico y evidencia práctica que podrá servir en la mejora de la administración pública, al promover eficiencia en la utilización de recursos y el alcanzar objetivos estratégicos por parte de entes públicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).