Pena privativa de libertad y omisión a la asistencia familiar, en los abogados litigantes de la Corte Barranca 2021
Descripción del Articulo
La investigación ha tenido como objetivo determinar la correspondencia entre la pena privativa de libertad y omisión a la asistencia familiar, en los abogados litigantes de lacorte Barranca 2021; en este trabajo se empleó la encuesta como la técnica y el cuestionario como el instrumento para recoger...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73317 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73317 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pena privativa de libertad Asistencia legal Familias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La investigación ha tenido como objetivo determinar la correspondencia entre la pena privativa de libertad y omisión a la asistencia familiar, en los abogados litigantes de lacorte Barranca 2021; en este trabajo se empleó la encuesta como la técnica y el cuestionario como el instrumento para recoger información, la metodología de la investigación es considerada correlacional y de diseño no experimental porque no existe una manipulación de las variables estudiadas y tan solo se efectúa una observación en periodo determinado. De los resultados obtenidos en el estudio se tienen un valor de Rho de 0.590 interpretado como positiva media entre la pena privativa de la libertad y omisión a la asistencia familiar, dando a conocer que los elementos analizados se encuentran enlazados y cuando uno mejora el otro también mejora, por otro lado, se tiene el valor de sig. 0.000, ubicado en la parte inferior del 0.01 dando aconocer que se evidencia una relación significativa. De los resultados obtenidos se llegó a la conclusión que existe relación significativa entre las variables de estudio, considerándose como sustento suficiente para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis planteada en el estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).