Revocatoria de la condicionalidad de la pena privativa de libertad en delitos de omisión a la asistencia familiar, Lima Norte 2017

Descripción del Articulo

El desarrollo de la investigación refiere sobre la revocatoria de la condicionalidad de la pena privativa de la libertad del sentenciado en el delito de Omisión a la Asistencia Familiar en el Distrito de Lima Norte, el mismo trata acerca de uno de las penas que vulnera su derecho del alimentista por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chero Ipanaque, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60844
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pena privativa de libertad
Delitos (derecho penal) - Perú
Asistencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de la investigación refiere sobre la revocatoria de la condicionalidad de la pena privativa de la libertad del sentenciado en el delito de Omisión a la Asistencia Familiar en el Distrito de Lima Norte, el mismo trata acerca de uno de las penas que vulnera su derecho del alimentista por parte de un miembro familiar que es el padre; en la etapa de ejecución se emite una sentencia suspendida en la que tiene que cumplir las medidas o reglas, siendo una de ellas el pago de las pensiones devengadas, pero ante el incumplimiento se aplicara el artículo 59, inciso 3° del código penal que viene hacer la revocatoria de la pena suspendida una de las medidas más graves, pues el derecho de la libertad está en peligro, quiere decir que en el momento que se emitió la resolución de revocatoria el sentenciado paga la totalidad de las pensiones devengadas, sin embargo el juez fundamentando su requerimiento efectúa la revocatoria internando al condenado a un establecimiento penitenciario pese de haber efectuado el pago, si bien es cierto el daño a la víctima esta dado pero el bien jurídico protegido es el orden asistencial, pues ese es el fin que se busca proteger a la víctima. El legislador debe aplicar su carácter discrecional, esto quiere decir individualizar los procesos por omisión, pues la revocatoria de la pena en la realidad no soluciona el problema, si fuese así no se vería tantos casos de omisión al pago de los alimentos, las cárceles se encuentran repletas siendo la victima (interés del niño) la más perjudicada, pues el condenado al ingresar a un establecimiento penitenciario no tendría las posibilidades de seguir pagando, por ello no se cumpliría con el fin de reparar o resarcir el daño causado, el estado debe procurar brindar otro tipo de solución que sea efectiva, sin vulnerar los derechos del condenado y de la víctima. Lo que se pretende dar a conocer en la presente investigación es la paz social y más aún si es la familia que está de por medio quien es el núcleo fundamental de una sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).