Los sistemas contables y su incidencia en la toma de decisiones en las empresas comerciales del distrito de Los Olivos año 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Los Sistemas Contables y su incidencia en la toma de decisiones en las empresas comerciales del distrito de Los Olivos año 2012”, pretende dar a conocer la importancia del Sistema Contable en las empresas comerciales del distrito de Los Olivos, y estos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15589 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15589 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Sistemas contables Incidencia Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Los Sistemas Contables y su incidencia en la toma de decisiones en las empresas comerciales del distrito de Los Olivos año 2012”, pretende dar a conocer la importancia del Sistema Contable en las empresas comerciales del distrito de Los Olivos, y estos a su vez con lleven a la toma de decisiones. Los problemas del presente trabajo de investigación se basa en las empresas comerciales del distrito de los Olivos en facilitar un mejor manejo contable ya que al no tener un manejo claro y eficaz traerá consigo en ocasiones errores contables, malos reportes y finalmente se reflejara en la rentabilidad de la empresa. Teniendo en cuenta el problema, y la optimación de la elaboración de los reportes e información contable, se justifica por ser de importancia en la toma de decisiones. Las hipótesis propuestas para el estudio relacionado a los Sistemas Contables y su Incidencia en la toma de decisiones en las empresas comerciales del distrito de los Olivos año 2012, la cual se ha logrado contrastar y dar validez. Las operacionalizaciones de las variables, sirve como base para la encuesta realizada a los trabajadores del área de contabilidad de las empresas comerciales, se obtienen los resultados mediante un software estadístico y de esa manera se sustenta nuestra hipótesis; por ello se espera sirva como parte a futuras investigaciones o estudios que se realicen. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).